ICB

Historia

ICB es una compañía que a lo largo de su historia de ya siete décadas se ha caracterizado por mantener un crecimiento constante, orientándose desde siempre a la excelencia, vocación que ha permitido su consolidación entre las empresas líderes dentro de la industria alimenticia chilena.

Esta exitosa trayectoria comenzó a fines de 1956, cuando Mario y Vittorio Signorio adquirieron el Café Do Brasil, una tradicional cafetería ubicada en pleno centro de Santiago, que había sido inaugurada en 1942. La empresa pronto amplió su giro hacia la venta de productos relacionados, entre ellos café, té, yerba mate y cacao, dando inicio oficial a lo que hoy se conoce como ICB S.A.

Comenzó así un proceso de continua expansión, de carácter orgánico y vía adquisiciones, con significativos hitos que fueron fortaleciendo el portafolio de ICB, el primero de los cuales fue la representación de la marca Van Camp´s a partir de 1966.

Con los años, ICB amplió su presencia en el mercado chileno, con la incorporación de productos como frutas, mariscos y legumbres en conserva. Un gran y definitivo avance ocurrió, sin embargo, en 1995, cuando la empresa compró Marco Polo, un importante fabricante de snacks, frutos secos y condimentos. Con ello, además de seguir con la representación de marcas internacionales líderes, la compañía dio el paso que significó su transformación en un relevante productor de alimentos local.

Líder en elaboración, distribución y comercialización de alimentos

Toda esta evolución experimentó un nuevo y significativo impulso en 1999, al adquirir el reconocido productor de encurtidos, salsas y aderezos Juan Bas Alimentos S.A., y su marca Don Juan (operación que llevó a crear una segunda unidad de negocios), y obtener ese mismo año la representación para Chile de la marca Ferrero Rocher.

Desde el año 2000, y ya convertida en un holding, ICB ha sumado a su oferta varias de las principales marcas internacionales en sus respectivos rubros, como Cola Cao en 2004, Pringles en 2006, Kellogg’s y Bauducco en 2012, y Puyehue y Lavazza en 2015. Cabe destacar que otras de las marcas actualmente comercializadas por ICB son Nutella, Kinder, Tic-Tac, Esmeralda, Copacabana, Los Astures, Don Vittorio, Cristián Bustos y Excélsior.

Asimismo, en 2003 nació una tercera unidad de negocios, ICB Food Service, con el objetivo de atender al canal HoReCa (Hoteles, Restaurantes y Casinos) mediante un completo portafolio de más de 800 productos.

ICB también se ha preocupado de que su crecimiento incluya los más altos estándares en materia tecnológica, de distribución, logística, capacitación de su personal y certificaciones de calidad e inocuidad, posicionándose a la vanguardia entre las empresas proveedoras de la industria del retail.

De este modo, ICB S.A. se ha alzado como una gran corporación dentro del sector alimenticio chileno. Hoy cuenta con más de mil colaboradores altamente motivados y en constante capacitación, tres unidades de negocios, dos plantas productivas y una amplia cartera que supera los 1.500 productos de prestigiosas marcas tanto nacionales como globales, todas ellas elaboradas con avanzados métodos productivos y materias primas de la mayor calidad, figurando entre las favoritas de los consumidores locales.