ICB S.A. tiene un plan de inversiones dirigido a potenciar sus instalaciones productivas, administrativas y logísticas, en un esfuerzo dirigido a sostener nuestro constante crecimiento comercial.
Contamos con dos plantas productivas, ICB y Juan BAS, la primera orientada a elaborar y envasar snacks, frutos secos y especias; la segunda básicamente a produccir salsas y encurtidos. Ambas poseen equipamiento de vanguardia y exigentes estándares internacionales en materia de seguridad, inocuidad y calidad, acreditadas, entre otras, por la normas HACCP y BRC.
La distribución de nuestro portafolio de productos se ejecuta desde tres centros ubicados en Santiago, Concepción y La Serena, así como centros de cross docking situados en Viña del Mar, Curicó, Temuco y Puerto Montt. En paralelo, se fortaleció la flota de camiones, buscando aumentar la frecuencia del relacionamiento con clientes.
Así, ICB ha consolidado una logística altamente confiable en cuanto a almacenamiento y cobertura geográfica, ofreciendo índices de reposición y de servicio al cliente sobre un 90%.
Uno de los pilares del liderazgo de ICB en el mercado chileno de alimentos es su constante preocupación por estar a la vanguardia en el uso de tecnologías que nos ayuden a cumplir con nuestros altos estándares de servicio
.
Desde 2006 la empresa opera sobre la base de la plataforma SAP Corporativo; en ese sentido, en materia de inteligencia de negocios emplea la herramienta SAP Business Objects (BO), para la gestión de inventarios se utiliza WMS de SAP, así como SAP Console, la que a través de radio frecuencia, ayuda a optimizar el manejo de ubicaciones en la bodega, con un mejor control de los stocks. Asimismo, buscando estrechar la relación con el Canal Tradicional, ICB implementó dispositivos on line integrados a SAP, que facilitan la venta móvil a los equipos comerciales.
Las herramientas de TI también se aprovechan en las tareas administrativas. Ejemplo de ello es el uso de QlikView en la gestión y automatización de los reportes de la compañía, y de ICB Net -un software desarrollado de manera in house- para el registro en línea de las transacciones.
Esta política ha permitido grandes avances en los procesos logísticos, financieros, productivos y comerciales de la empresa, aumentando los niveles de eficiencia y reduciendo riesgos.